¿Cómo eliminar las manchas en la piel?

por Yolanda Hernández | Sep 13, 2022 | Belleza | 0 Comentarios

manchas en la piel

Es la consulta estrella a la vuelta de las vacaciones de verano: cómo eliminar las manchas que han surgido en nuestra piel.

El primer paso es evidente, debes recurrir a un centro profesional y una voz experta para que diagnostique el tipo de mancha y el tratamiento a seguir.

El siguiente paso es el de seguir sus pautas y recomendaciones. Solo si las cumples con disciplina conseguirás mejorar el estado de las manchas que han aflorado tras la exposición solar.

Como sabemos que es uno de los temas que más os preocupan, hemos preparado una guía práctica para conseguir mantenerlas bajo control.

Guía práctica para eliminar las manchas en la piel:

  1. Recuerda que no todas las manchas son causa directa del sol. Las hay que surgen por el paso del tiempo, y que suelen aparecer con la menopausia. Otras por cambios hormonales como el clásico paño de embarazada que suele ubicarse en la zona del labio superior y en mejillas. Y, tampoco debemos olvidar aquellas que surgen por el uso de una mala práctica en el uso del láser o por incumplir los consejos de no exponernos al sol después de someter nuestra piel a determinados tratamientos o ácidos; incluso seguimos encontrando casos de manchas que surgen por aplicar de manera inconsciente perfumes antes o durante los baños de sol.
  2. ¿Por qué se producen las manchas solares? Los rayos del sol activan la producción sin control de melanina y eso es algo que sufren de manera especial, rostro, cuello, escote y manos.  Son las zonas de la piel que permanecen más tiempo en exposición y muchas veces en situaciones que nos pasan desapercibidas. Es en ese momento cuando bajamos la guardia. Si hemos prevenido y nos hemos protegido, con productos solares adecuados, con gafas de sol y visera, el riesgo de manchas estará minimizado.
  3. Si a pesar de todo han aflorado las manchas en la piel, es el momento de actuar. Dependiendo del tipo de mancha diagnosticado recurriremos a tratamientos que consiguen minimizarlas con resultados muy visibles.  Empecemos con el melasma, esa mancha de color café con leche, que tiene origen hormonal (provocado incluso por medicaciones, píldora anticonceptiva…). La exposición solar los potencia de manera más que evidente. Y debemos reconocer que tienden a reaparecer.

Tratamientos para eliminar las manchas en la piel:

Pero si seguimos un tratamiento despigmentante como Melan-Tranx y cumplimos a rajatabla con la disciplina en casa, el cambio es radical.

Hablamos de un método despigmentante que trabaja a diferentes niveles. La clave de su éxito es el uso del ácido tranexámico. Es un ingrediente de última generación que inhibe la liberación de los factores desencadenan el proceso inflamatorio. Ataca directamente ese componente inflamatorio y vascular tan típico de las hiperpigmentaciones más resistentes.

Toca el turno de centramos en los léntigos. Son la manchas solares más habituales. Las culpables son las  quemaduras solares de hace tiempo que permanecen aunque no seamos conscientes. Son más fáciles de eliminar que el melasma.

4. Los principios activos que mejor combaten las manchas. El primero que merece atención especial es el ácido tranexámico. Un ingrediente de última generación que actúa sobre los queratinocitos. Ataca directamente ese componente inflamatorio y vascular tan típico de las hiperpigmentaciones más resistentes.

También merecen atención especial algunos péptidos son capaces de reducir y detener las manchas, léntigos, pecas o melasmas de nuestra piel, sin destruir los melanocitos o las células dérmicas.

Además, detiene por completo la producción de melanina de manera natural. Combinado con extracto de regaliz y vitamina C, ayuda también a recuperar la luminosidad perdida.

Confiamos en que hayamos podido aclararos algunas de las dudas más frecuentes sobre las manchas solares.

Ahora sabemos cómo eliminarlas, pero recuerda que debes emplear protección solar todo el año. La mejor manera de prevenirlas y evitar su aparición.

Llámanos al 925.51.33.16 o 679.45.30.63 y reserva tu consulta gratuita de diagnóstico facial.

¿Cómo compensar los excesos de Navidad?

La Navidad es una época en la que muchos de nosotros tiramos la casa por la ventana, hacemos todo...

Inductores de colágeno

¡El método ideal para rejuvenecer con microesferas de calcio! Los signos del envejecimiento pueden...

Consejos para cuidarse en Navidad

Yo, Yolanda, como nutricionista de Estética Victoria, os doy algunos consejos para cuidaros y...

La dieta escudo contra el resfriado

Desde Estética Victoria te damos unas claves para fortalecer tu organismo con la ayuda de remedios...

Mascarillas faciales, ¿cómo, cuándo y por qué?

En crema, velo, polvo, de arcilla, las mascarillas faciales son tan variadas como las necesidades...

¿Cómo combatir la flacidez facial? Tratamientos y claves

¿Quién no se ha mirado al espejo y ha observado en su rostro pequeñas señales que nos indican que...

¿Qué es la serotonina?

La serotonina es la hormona de la sensación de bienestar y neurotransmisor al mismo tiempo. Ayuda...

¿Tu acné ha empeorado? Tratamientos y consejos para mantenerlo a raya

En Estética Victoria observamos que el estrés, los malos hábitos alimenticios y la contaminación,...

¿Qué es la belleza holística?

En Estética Victoria trabajamos hace más de 40 años la belleza holística con todos los clientes...

Estos son los alimentos más saludables de otoño 🍂 

Desde nuestro departamento de nutrición de Estética Victoria, te aconsejamos consumir productos de...

Suscríbete a nuestra Newsletter