Cuando desmaquillarse es la clave para mantener la piel joven y saludable

Cuando desmaquillarse es la clave para mantener la piel joven y saludable

por | Mar 1, 2022 | Belleza | 0 Comentarios

Todos los días en nuestro centro Estética Victoria vemos los estragos de un mal hábito de limpieza facial diario.

Cuando realizo un diagnóstico facial es como si leyera en un libro abierto. Puedo saber al instante sus hábitos de vida, su alimentación, si fuma, si hace deporte al aire libre y si está expuesta a un ambiente contaminado.

Pero, además, sabré al instante si se limpia o no a diario la piel. La consecuencia de no hacerlo es inmediata y certera: envejecimiento prematuro, irritaciones, deshidratación y caldo de cultivo para bacterias que pueden acabar con brotes agresivos de acné.

Resuelve tus dudas a la hora del desmaquillado

¿Discos de algodón, sí o no?

Aunque soy de las que defienden el desmaquillado con toalla de algodón porque arrastra mejor las toxinas, suciedad e impurezas, entiendo que se utilicen también los discos de algodón, especialmente en el caso de pieles sensibles.

Importante que sean 100% algodón. ¿El motivo?

El cuidado y protección de nuestra piel que no debe sentirse agredida por añadidos externos o fibras sintéticas. Con algodón 100% nos aseguramos de estar utilizando un sistema de arrastre y limpieza compatible con nuestra piel sin provocar ningún tipo de agresión.

Limpieza en pocos minutos ¿es posible?

Lo es siempre que emplees productos adecuados. En primer lugar debemos usar la leche limpiadora y aplicarla con movimientos circulares y retirarla con una toalla pequeña humedecida.

En segundo lugar aplicamos con otro algodón el tónico. Fundamental que todos los productos empleados sean de la misma línea cosmética con el fin de mantener el mismo pH. El tónico se encarga de mantener ese equilibrio.

Cuando queremos ir más allá

Siempre recomiendo la doble limpieza, primero se aplica la leche limpiadora para eliminar las impurezas y la grasa que se acumula en el folículo pilosebáceo.

En el segundo paso se utiliza un producto fitoactivo que acaba con las impurezas acuosas y las células muertas. Los dos pasos son fundamentales para eliminar cualquier tipo de residuos de la superficie de la piel.

En el primer paso conseguimos retirar todas las impurezas oleosas como el maquillaje y el sebo. En el segundo estamos eliminando las impurezas acuosas y las células muertas.

Llega el momento de aplicar el tónico y, a continuación, contorno de ojos, sérum y crema. La cara ya está limpia y preparada para recibir sus principios activos. Y tampoco habrás perdido mucho más de unos minutos.

Cepillos faciales ¿sí, no; cuándo usarlos?

Lo primero que debemos recordar es que exfoliar es clave a la hora de mantener nuestra piel liberada de toxinas, de células muertas y de mantenerla joven, es un antiedad imprescindible.

Si nos detenemos en los cepillos faciales que se trabajan en seco, son varios los beneficios que obtenemos. Además de reducir los signos de envejecimiento, mejoramos la micorocirculación, suavizamos las líneas de expresión y estimulamos la regeneración. Detalle fundamental a la hora de que los principios activos que empleemos a continuación penetren con eficacia.

Déjate aconsejar por un especialista

Te recordará que por la noche debemos preparar la piel para que se recupere de las agresiones sufridas.

Y por el día debe estar limpia de toxinas para que penetren los principios activos que vamos a aplicar a continuación. No debemos olvidar tampoco que nuestra piel no deja de segregar y eliminar toxinas a través del folículo pilosebáceo y solo una buena limpieza, diurna y nocturna, puede mantener nuestra piel en buenas condiciones.

¿Y en cabina?

Mínimo debes acudir una vez al mes a realizarte una higiene facial profesional, en caso de una piel normal. Si tenemos una piel con mucha grasa mejor cada 15 días.

Existen tecnologías que en pieles que no necesitan gran extracción, no solo limpia sino que de manera paralela hidrata y cierra poros. Incluso si hay manchas nos ayuda a blanquear e igualar.

El oxígeno, la radiofrecuencia, ultrasonidos y corrientes alternas combinadas con luz led, serán los responsables de personalizar al máximo el tratamiento haciendo hincapié en el objetivo buscado.

El momento culmen llega con el masaje, combinado con musicoterapia y luz led nos lleva  a un momento de máxima desconexión.

Llámanos al 925.51.33.16 o 679.45.30.63 y reserva tu cita gratuita de diagnóstico facial.

¿Cómo compensar los excesos de Navidad?

La Navidad es una época en la que muchos de nosotros tiramos la casa por la ventana, hacemos todo...

Inductores de colágeno

¡El método ideal para rejuvenecer con microesferas de calcio! Los signos del envejecimiento pueden...

Consejos para cuidarse en Navidad

Yo, Yolanda, como nutricionista de Estética Victoria, os doy algunos consejos para cuidaros y...

La dieta escudo contra el resfriado

Desde Estética Victoria te damos unas claves para fortalecer tu organismo con la ayuda de remedios...

Mascarillas faciales, ¿cómo, cuándo y por qué?

En crema, velo, polvo, de arcilla, las mascarillas faciales son tan variadas como las necesidades...

¿Cómo combatir la flacidez facial? Tratamientos y claves

¿Quién no se ha mirado al espejo y ha observado en su rostro pequeñas señales que nos indican que...

¿Qué es la serotonina?

La serotonina es la hormona de la sensación de bienestar y neurotransmisor al mismo tiempo. Ayuda...

¿Tu acné ha empeorado? Tratamientos y consejos para mantenerlo a raya

En Estética Victoria observamos que el estrés, los malos hábitos alimenticios y la contaminación,...

¿Qué es la belleza holística?

En Estética Victoria trabajamos hace más de 40 años la belleza holística con todos los clientes...

Estos son los alimentos más saludables de otoño 🍂 

Desde nuestro departamento de nutrición de Estética Victoria, te aconsejamos consumir productos de...

Suscríbete a nuestra Newsletter

0
Tu cesta
  • No products in the cart.