Mindful eating: el arte de comer consciente

por Yolanda Hernández | Sep 6, 2022 | Belleza | 0 Comentarios

Mindful eating

La sociedad actual en la que vivimos está acostumbrada a la rapidez y a las distracciones a la hora de comer. Las constantes distracciones (televisores, ordenadores, móviles, etc.) han desviado nuestra atención del acto real de comer. Comer se ha convertido en un acto sin sentido, que a menudo se hace rápidamente y sin prestar atención a lo que comemos ni a nuestras señales de saciedad. De ahí que haya surgido una nueva tendencia en alimentación y salud como es el mindful eating, o también conocido como el comer consciente.

¿Qué es y en qué consiste el comer consciente o mindful eating?

El «mindfulness» es un término que se ha incorporado a nuestro lenguaje cotidiano. Este término se ha vuelto popular porque insta a tomar consciencia de la actividad que estemos realizando y, además, se ha convertido en un método para animar a alguien a que se cuide correctamente. Del mismo modo, el «mindful eating» o «alimentación consciente» nos anima a tomar consciencia de nuestras experiencias alimentarias.

Por lo tanto, la alimentación consciente se podría entender como: prestar atención a la comida que tengamos delante a propósito, momento a momento y sin juzgar. El comer consciente nos permite recuperar la atención y disminuir la velocidad a la que comemos, haciendo que comer sea un acto intencional en lugar de un acto automático.

Objetivos del comer consciente

El propósito de la alimentación consciente no es adelgazar, aunque la mayoría de personas que adoptan este tipo de práctica lo hacen. El objetivo principal del «mindful eating» es ayudar a las personas a saborear el momento y la comida, así como a fomentar su presencia plena en el aquí y en el ahora.

¿Qué implica la alimentación consciente?

Los pilares en los que se basa esta práctica son los siguientes:

  • Comer despacio y sin distracciones.
  • Escuchar tus señales fisiológicas de hambre y comer solo hasta estar saciada.
  • Distinguir si lo que sentimos es hambre real o hambre emocional.
  • Poner todos los sentidos a la mesa: A la hora de comer, involucra todos tus sentidos para notar el color, el olor, los sonidos, las texturas y los sabores de la comida.
  • Darse cuenta de los efectos que tienen sus sentimientos a la hora de comer. No tendemos a elegir la misma comida cuando estamos felices que cuando estamos tristes.
  • Comer para aumentar nuestro estado de salud y de bienestar.

Beneficios del mindful eating

Una gran variedad de beneficios se asocian a ésta práctica:

  • Tomar el control: La alimentación consciente nos ayuda a volver a tomar el control de nuestros hábitos alimenticios.
  • Pérdida de peso: La evidencia de los últimos años demuestra que la práctica del mindful eating promueve la pérdida de peso, reduce los atracones y ayuda a sentirse mejor con una misma.
  • Rejuvenece: La práctica del mindful eating nos permitirá rejuvenecernos desde dentro hacia fuera.
  • Reduce tus niveles de estrés: Comer conscientemente nos permitirá relajarnos y reducir nuestros niveles de estrés.
  • Mejora tus digestiones: Comer despacio, masticar cada bocado un mínimo de 30 veces, escuchar tus señales de saciedad… Todo ello va a hacer que disfrutemos de mejores digestiones.
  • Acaba con el comer emocional y con los atracones: El comer consciente nos va a permitir acabar con esos episodios de comer emocional y con los atracones por comida no saludable.
  • Aumenta el disfrute por la comida: Cuando comer conscientemente, disfrutas mucho más de los sabores, texturas, olores, colores, etc.
  • Reduce las calorías que consumes: Practicando el mindful eating vamos a ser capaces de escuchar nuestras señales de saciedad y parar de comer en el momento justo.

¿Cómo puedo poner en práctica el mindful eating?

Para practicar el comer consciente, te proponemos algunos trucos que te servirán para iniciarte poco a poco a esta práctica:

  1. Come más despacio: Tómate tu tiempo para comer, no vayas con prisas.
  2. Mastica bien los alimentos: Deberíamos masticar unas 30 veces en cada bocado. Comer lentamente activa nuestro centro de saciedad y nos disminuye el hambre, de forma que comemos menor cantidad.
  3. Elimina distracciones: prueba a comer apagando la televisión y dejando de lado el móvil. Presta plena atención solamente al acto de comer.
  4. Concéntrate en cómo te hace sentir la comida.
  5. Respeta tu sensación de saciedad: Cuando sientas que estás llena, deja de comer.
  6. Pregúntate por qué estás comiendo: ¿Realmente tienes hambre? ¿Puede que se trate de hambre emocional? ¿La comida que has elegido es saludable?

Si quieres empezar a cuidarte y retomar rutinas de alimentación saludables poniendo en práctica el comer consciente, llámanos al 925.51.33.16 o 679.45.30.63 y reserva tu consulta gratuita.

¿Cómo compensar los excesos de Navidad?

La Navidad es una época en la que muchos de nosotros tiramos la casa por la ventana, hacemos todo...

Inductores de colágeno

¡El método ideal para rejuvenecer con microesferas de calcio! Los signos del envejecimiento pueden...

Consejos para cuidarse en Navidad

Yo, Yolanda, como nutricionista de Estética Victoria, os doy algunos consejos para cuidaros y...

La dieta escudo contra el resfriado

Desde Estética Victoria te damos unas claves para fortalecer tu organismo con la ayuda de remedios...

Mascarillas faciales, ¿cómo, cuándo y por qué?

En crema, velo, polvo, de arcilla, las mascarillas faciales son tan variadas como las necesidades...

¿Cómo combatir la flacidez facial? Tratamientos y claves

¿Quién no se ha mirado al espejo y ha observado en su rostro pequeñas señales que nos indican que...

¿Qué es la serotonina?

La serotonina es la hormona de la sensación de bienestar y neurotransmisor al mismo tiempo. Ayuda...

¿Tu acné ha empeorado? Tratamientos y consejos para mantenerlo a raya

En Estética Victoria observamos que el estrés, los malos hábitos alimenticios y la contaminación,...

¿Qué es la belleza holística?

En Estética Victoria trabajamos hace más de 40 años la belleza holística con todos los clientes...

Estos son los alimentos más saludables de otoño 🍂 

Desde nuestro departamento de nutrición de Estética Victoria, te aconsejamos consumir productos de...

Suscríbete a nuestra Newsletter