¿Por qué hay más celulitis en vientre, piernas y glúteos?

por Yolanda Hernández | Ene 27, 2021 | Belleza | 0 Comentarios

Muchas mujeres saben de sobra en qué áreas se acumula más grasa. En la mayoría de los cuerpos, a la celulitis le encanta asentarse en el vientre, las piernas y los glúteos, especialmente la zona de las cartucheras y las nalgas. Pero ¿por qué?

El estrógeno, la hormona involucrada en el ciclo menstrual y con un papel importante durante el embarazo, es responsable de la acumulación de grasas en muslos y glúteos. Esto sucede porque, en estas zonas, la grasa se abre camino más fácilmente a través de tejido conjuntivo: los estrógenos estimulan a que las fibras de colágeno ganen elasticidad y, como resultado, el tejido conjuntivo se debilita y las pequeñas protuberancias se hacen visibles.

Factores que influyen en la aparición de la celulitis

Es raro que un hombre tenga celulitis (sí, lo sabemos, es injusto). Esto se debe principalmente al hecho de que su hipodermis está estructurada de manera diferente a la de las mujeres: las fibras de colágeno masculinas tienen forma de red, a diferencia de la disposición paralela en el caso de la mujer. Por lo tanto, las células adiposas del cuerpo femenino pueden salir a la superficie más fácilmente que las del masculino.

Además de un tejido conjuntivo más débil, otra de las causas es que la piel femenina suele ser más fina que la masculina. Por ese motivo, cuando aparecen pequeñas protuberancias, son más visibles. Asimismo, los hombres tienen menos grasa corporal que las mujeres y tienden a retener líquidos mucho menos.

La distribución de la grasa corporal también varía de un sexo a otro. En un hombre, la zona abdominal tiende a acumular normalmente más grasa, la cual se almacena con mayor frecuencia entre los órganos. Por su parte, el cuerpo femenino la almacena debajo de la piel en las zonas ya mencionadas (piernas, glúteos, a veces brazos…).

La grasa abdominal interna, también llamada «grasa visceral», plantea más riesgos, ya que se acumula alrededor de los órganos internos. Esto puede desembocar en problemas como presión arterial alta o hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

La genética juega un papel importantísimo en la aparición de la celulitis y pueden padecerla personas (especialmente mujeres) con cualquier apariencia, da igual la forma y el tamaño de su cuerpo.

¿Cómo se puede combatir la aparición de celulitis?

Si a diario nos movemos muy poco, la circulación sanguínea se deteriora, con lo que el porcentaje muscular disminuirá y aumentará la cantidad de grasas. Gracias al deporte y al ejercicio, gozamos de un mejor flujo sanguíneo y, como resultado, las células pueden recibir los nutrientes importantes mucho mejor.

A través del entrenamiento, no solo te pones en forma y evitas tener una mala circulación, sino que puedes reducir la celulitis, porque le indicas a tu organismo que desarrolle más músculo, lo cual aumenta la síntesis de colágeno y ayuda a reafirmar la piel.

En Estética Victoria te aconsejamos llevar una dieta saludable y evitar los alimentos grasos y azucarados. Si no sabes cómo hacerlo, siempre puedes acudir a nuestro centro para que te guiemos.

Hábitos que influyen en la aparición de la celulitis

Fumar, beber alcohol y la falta de sueño son solo algunas de las cosas que tienen un impacto negativo en la salud y el aspecto de la piel. La nicotina estrecha los vasos sanguíneos, reduce el flujo natural de la sangre y afecta a la microcirculación. La mala circulación sanguínea ralentiza el metabolismo en ciertas zonas corporales y debilita la estructura de colágeno del tejido conjuntivo.

El alcohol contiene muchas calorías y no dormir lo suficiente puede aumentar el apetito.

Ambos factores contribuyen al aumento de peso a largo plazo. Además, un incremento en el porcentaje de grasa corporal promueve a su vez la aparición de celulitis.

Actualmente disponemos de una amplia plataforma de aparatología médico estética, para mejorar a través de programas personalizados el estado de tu celulitis.

Es muy importante un diagnóstico corporal completo para poder ofrecerte excelentes resultados en todos los tratamientos anti celulíticos.

¿Cómo compensar los excesos de Navidad?

La Navidad es una época en la que muchos de nosotros tiramos la casa por la ventana, hacemos todo...

Inductores de colágeno

¡El método ideal para rejuvenecer con microesferas de calcio! Los signos del envejecimiento pueden...

Consejos para cuidarse en Navidad

Yo, Yolanda, como nutricionista de Estética Victoria, os doy algunos consejos para cuidaros y...

La dieta escudo contra el resfriado

Desde Estética Victoria te damos unas claves para fortalecer tu organismo con la ayuda de remedios...

Mascarillas faciales, ¿cómo, cuándo y por qué?

En crema, velo, polvo, de arcilla, las mascarillas faciales son tan variadas como las necesidades...

¿Cómo combatir la flacidez facial? Tratamientos y claves

¿Quién no se ha mirado al espejo y ha observado en su rostro pequeñas señales que nos indican que...

¿Qué es la serotonina?

La serotonina es la hormona de la sensación de bienestar y neurotransmisor al mismo tiempo. Ayuda...

¿Tu acné ha empeorado? Tratamientos y consejos para mantenerlo a raya

En Estética Victoria observamos que el estrés, los malos hábitos alimenticios y la contaminación,...

¿Qué es la belleza holística?

En Estética Victoria trabajamos hace más de 40 años la belleza holística con todos los clientes...

Estos son los alimentos más saludables de otoño 🍂 

Desde nuestro departamento de nutrición de Estética Victoria, te aconsejamos consumir productos de...

Suscríbete a nuestra Newsletter