Salud intestinal: claves para tener un intestino saludable

por Yolanda Hernández | Feb 24, 2021 | Belleza | 0 Comentarios

En Estética Victoria te aconsejamos mejorar tus hábitos alimenticios para tener un intestino saludable

Las investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas han puesto de manifiesto que la salud del intestino es fundamental para la salud en general y que un intestino poco saludable contribuye a una amplia gama de enfermedades, incluyendo la diabetes, la obesidad, la artritis reumatoide, la depresión y el síndrome de fatiga crónica.

Puesto que parece ser realmente importante aquí os dejamos los aspectos esenciales para mantener y recuperar tu salud intestinal:

1. Evita todo aquello que cause inflamación intestinal

  • Medicamentos como antibióticos, anticonceptivas o antinflamatorios.
  • Dietas ricas en hidratos de carbono refinados, azúcar y alimentos procesados.
  • Las dietas bajas en fibras.
  • El estrés crónico.

2. Cuida la flora del intestino

El intestino humano contiene tantas bacterias como células humanas en todo el cuerpo, con más de 400 especies de bacterias diferentes.

Sólo recientemente hemos empezado a comprender el alcance del papel de la flora intestinal en la salud humana y la enfermedad. Entre otras cosas, la flora intestinal promueve la función gastrointestinal normal, proporciona protección contra las infecciones, regula el metabolismo y hace madurar nuestro sistema inmune.

La flora intestinal empieza a ser llamada el gran órgano olvidado pues tiene una actividad metabólica equiparable a la del hígado.

Total, que hay que cuidarla. Para ello debes:

  • Retirar todas las toxinas de los alimentos de tu dieta.
  • Maximizar su capacidad digestiva comiendo con hambre y dejando espacio entre las comidas para que tu jugos gástricos actúen con normalidad.
  • Comer un montón de fibras fermentables (almidones como la patata, el boniato la yuca, etc.)
  • Ingerir alimentos fermentados como el kéfir, el chucrut, el kimchi, etc., y / o tomar un probiótico de calidad.

3. Regula la acidez de tu estómago

El ácido del estómago es un requisito previo para una digestión saludable. La descomposición y absorción de nutrientes se produce a una tasa óptima sólo dentro de un estrecho rango de acidez en el estómago.

Si no hay suficiente ácido, las reacciones químicas normales requeridas para absorber los nutrientes se deteriora.

Un ácido estomacal bajo también perjudica la digestión de hidratos de carbono.

Si el pH del estómago es demasiado alto (debido al ácido del estómago insuficiente), las enzimas pancreáticas no serán secretadas y los hidratos de carbono no se descompondrán de manera apropiada.

Estos carbohidratos no digeridos provocan un crecimiento excesivo de bacterias en el intestino delgado y a su vez conduce a un aumento de la producción de gas y molestias digestivas.

¿Cómo regular la acidez del estómago?

  • Infección por Helicobacter pylori. Esto es extremadamente común. Los estudios sugieren que 1 de cada 2 personas están infectadas en todo el mundo. El H. pylori suprime la producción de ácido del estómago como una estrategia de supervivencia.
  • Estrés. Sí de nuevo el estrés. El estrés crónico se ha demostrado que disminuye la producción de ácido del estómago.
  • Bajo consumo de proteína animal. Una dieta baja en proteína animal puede disminuir la secreción de ácido del estómago por pérdida de estímulo de secreción y atrofia de la mucosa gástrica.
  • Edad. Numerosos estudios han demostrado que la disminución de la secreción de ácido del estómago aumenta con la edad.

En Estética Victoria tratamos el intestino como responsable de muchas alteraciones cutáneas, está considerado como el primer cerebro.

Visitarnos si deseas que te ayudemos con un plan détox o cualquier otro plan a tu medida.

Llámanos al 925.51.33.16 o 679.45.30.63 y solicita una cita gratuita.

¿Cómo compensar los excesos de Navidad?

La Navidad es una época en la que muchos de nosotros tiramos la casa por la ventana, hacemos todo...

Inductores de colágeno

¡El método ideal para rejuvenecer con microesferas de calcio! Los signos del envejecimiento pueden...

Consejos para cuidarse en Navidad

Yo, Yolanda, como nutricionista de Estética Victoria, os doy algunos consejos para cuidaros y...

La dieta escudo contra el resfriado

Desde Estética Victoria te damos unas claves para fortalecer tu organismo con la ayuda de remedios...

Mascarillas faciales, ¿cómo, cuándo y por qué?

En crema, velo, polvo, de arcilla, las mascarillas faciales son tan variadas como las necesidades...

¿Cómo combatir la flacidez facial? Tratamientos y claves

¿Quién no se ha mirado al espejo y ha observado en su rostro pequeñas señales que nos indican que...

¿Qué es la serotonina?

La serotonina es la hormona de la sensación de bienestar y neurotransmisor al mismo tiempo. Ayuda...

¿Tu acné ha empeorado? Tratamientos y consejos para mantenerlo a raya

En Estética Victoria observamos que el estrés, los malos hábitos alimenticios y la contaminación,...

¿Qué es la belleza holística?

En Estética Victoria trabajamos hace más de 40 años la belleza holística con todos los clientes...

Estos son los alimentos más saludables de otoño 🍂 

Desde nuestro departamento de nutrición de Estética Victoria, te aconsejamos consumir productos de...

Suscríbete a nuestra Newsletter