Desde nuestro departamento de nutrición de Estética Victoria, te aconsejamos consumir productos de temporada.
Con el fin del verano, el frío poco a poco va instaurándose en los armarios, pero ahora también en las cocinas.
Cada estación trae consigo un sinfín de productos que están en todo su esplendor durante estos meses. Y es que consumir productos de temporada es un aspecto altamente beneficioso para la salud, ya que aportan todos sus nutrientes en la época en que se cosechan y es cuando mejor se los puede conseguir.
El otoño se caracteriza por proporcionar frutas y verduras con una producción estacional muy marcada, así como técnicas culinarias propias de esta estacionalidad como purés, sopas o guisos. Todo ello, son aspectos claves a tener en cuenta para mantener una alimentación healthy en esta época del año.
Conscientes de ello, y con el objetivo de no dejar de disfrutar de los placeres del día a día, pero manteniendo una dieta saludable, te explicamos cuales son los alimentos de temporada de otoño que debes tener en cuenta, para introducirlos en las dietas diarias y mantener así el perfil saludable, que se ha trabajado a lo largo del año.
2. La Calabaza: La calabaza es una de las grandes protagonistas de los alimentos otoñales. Es un alimento bajo en calorías, rica en fibra y contiene vitamina A, C, K y E, además de minerales como el magnesio, potasio y hierro. Este vegetal nos ayuda a prevenir el estreñimiento y la retención de líquidos. Si por algo destaca la calabaza, es por su amplia versatilidad, y es que sus posibilidades culinarias son muy amplias pero, con la llegada del frío y gracias a su gran sabor, puede potenciarse en una gran cantidad de recetas como la crema de calabaza ideal con cúrcuma, el risotto con calabaza asada o pavo con puré de calabaza. También es ideal para incluir en recetas dulces tales como tartas de calabaza o pastel de chocolate y calabaza.
3. Castañas y Boniatos: El olor de estos dos alimentos asados es una clara evocación al otoño. Las castañas, ricas en HC, así como los frutos secos en general son ricos en grasas vegetales, son una fuente importante de hidratos de carbono. Además, aportan minerales como el potasio, el magnesio y el calcio. Su consumo ayuda a proteger a las células del cuerpo del estrés y de los radicales libres. Para consumirlas, retírales la piel que las recubre, simplemente hirviéndolas 10 minutos en agua, para que salgan más fácil. Las puedes tostar o asar y preparar con ellas tarta de castañas, bizcochos, salsas para carnes rojas o arroces al horno. Por otro lado, el boniato, familiar de la patata, es uno de los alimentos más típicos de otoño. Con sabor dulce y con más concentración de beta-carotenos, el boniato es un pigmento vegetal que actúa como antioxidante, mejora la salud cardiovascular y refuerza el sistema inmune, además de fomentar la producción de vitamina A en el organismo. En cuanto a minerales, contiene manganeso, potasio, cobre y hierro. Es un poderoso antioxidante, desintoxicante y fortalecedor del organismo.
4. Salmonetes: Este pescado azul es bajo en grasa y tiene un gran sabor, una combinación ideal para sumar a las recetas otoñales. Octubre es su mes estrella, ya que es la época del año que más sabrosos los encontrarás. Desde el punto de vista nutricional, el salmonete se caracteriza por el alto contenido en yodo, un aspecto fundamental para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides, lo que repercute en la producción de hormonas de nuestro organismo. Gracias a su buen sabor y componentes, los salmonetes bastan con hacerlos a la plancha con limón, o bien rellenos de hierbas aromáticas y verduras.
5. Cítricos: Aunque se consuman todo el año, comer una naranja o un limón de temporada es una experiencia más superadora que hacerlo en cualquier otro momento del año. Son más ácidos al principio de la cosecha y se vuelven más dulces a medida que avanza el frío. Este también es el momento en el que podemos ver las primeras mandarinas. Incluir los cítricos en la dieta, será un acierto seguro, y es que son una gran fuente de vitamina C, A y ácido fólico, minerales y antioxidantes. Además, es una opción altamente beneficiosa para el organismo en aportar pocas calorías y muchos nutrientes esenciales. Son tan versátiles que puedes comerlos solos, en mermeladas, en pasteles o hasta en preparaciones saladas.
Paralelamente de conocer todos los alimentos de temporada, otoño es la época ideal para incorporar técnicas culinarias que faciliten su ingesta tras una rutina deportiva.
Los líquidos calientes son ideales para combatir el frío y que el cuerpo entre rápidamente en calor.
Apuesta por los caldos y cremas de verduras caseras, elaboradas con ingredientes naturales -pollo, verduras y hortalizas, hueso de jamón, etc.- para recuperar la energía tras un duro entrenamiento.
Llámanos al 925.51.33.16 o 679.45.30.63 y reserva tu consulta gratuita de asesoramiento nutricional.