Las verrugas suelen surgir con más frecuencia en las manos, las rodillas y en la cara, sin embargo, cualquier región del cuerpo puede ser afectada. La verruga puede ser única o múltiples, y presentar diversos aspectos, que varían en tamaño, color y formato se las clasifica diferentes tipos
Verruga común: Este tipo de verrugas cuenta con un núcleo duro de piel, se parece más a un bulto con una superficie áspera pero también algunas crecen de forma irregular, plana y prominente. Estas aparecen alrededor de las manos, rodillas y cara.
Verruga plana: Como su nombre lo indica son planas, y tienen unos pocos milímetros de tamaño, son de color parda/carne. Suelen aparecer en las manos y en la cara.
Verruga lisa: Este tipo de verrugas al igual que las planas, suelen aparecer en las manos y en la cara, son lisas, planas y ligeramente elevadas.
Verruga filiforme: Se caracterizan por ser pequeñas y alargadas, y son consideradas del tipo benigno, se pueden manifestar de forma irregular y agrupada, única y múltiple. Por lo general se manifiestan en la cara, párpados, nariz, labios y cuello.
Tratamientos para eliminar las verrugas:
Hay muchas formas de eliminar las verrugas, los tipos se aplican según la gravedad, tamaño y lugar y tipo de la verruga.
- Crioterapia: Para este tipo de tratamiento se utiliza nitrógeno líquido o dióxido de carbono sólido, así se congela el tejido, y en unos días la verruga desaparece. Es un tratamiento un poco doloroso, después de aplicado, la zona se vuelve rojiza y dentro de un día se vuelve color café, como una pequeña costra que luego se cae dentro de un par de días más, este tratamiento para eliminar las verrugas es el más efectivo.
- Electrodesecación: Este tipo de tratamiento para curar las verrugas es a base de una descarga eléctrica, el tejido se destruye al quemarlo con dicha descarga.
Láser: Es el más recomendado y el más utilizado, es un tratamiento por el cual el láser es utilizado como un bisturí para quitar las verrugas.