¿En qué consiste la escleroterapia de las várices y las venas de araña?
La escleroterapia es un tratamiento mínimamente invasivo usado para tratar las venas varicosas y de araña. En el procedimiento se inyecta una solución directamente en las venas afectadas que hace que se encojan, y a la larga desaparecen.
¿Cuáles son algunos de los usos comunes de este procedimiento?
La escleroterapia se usa para mejorar la apariencia estética de las venas de araña y aliviar algunas de los síntomas asociados con venas de araña, que incluyen dolor, quemazón, hinchazón y calambre nocturno. Es el tratamiento principal para várices pequeñas en las piernas.
La escleroterapia con microespuma es el más eficaz e innovador tratamiento para las varices y las úlceras crónicas de las extremidades inferiores.
El tratamiento con microespuma consiste en inyectar en la vena enferma una sustancia (polidocanol) en forma farmacéutica de microespuma, que desplaza a la sangre y permite tratar selectivamente la pared interna de la vena varicosa, transformándola en pocos meses en un cordón cicatricial por el que no circula la sangre.
Con muy baja concentración de polidocanol se consiguen resultados eficaces incluso en grandes varices.
Permite eliminar cualquier vena varicosa, independientemente de su tamaño, localización o morfología, incluyendo las de gran calibre.