11 productos alimenticios que deberías evitar

por Yolanda Hernández | Oct 18, 2022 | Alimentación | 0 Comentarios

11 productos alimenticios que deberías evitar

Hay alimentos en el mercado que son muy populares entre los consumidores y no aportan los nutrientes esenciales, siendo incluso perjudiciales para nuestra salud. Existen muchos productos que incluimos en las cestas de la compra pensando que son saludables y no son tan recomendables. Un etiquetado engañoso o algunas estrategias de marketing pueden dar lugar a confusión. Desde Estética Victoria te advertimos qué alimentos no deberíamos incluir en las compras rutinarias:

  1. » Lonchas de pavo. Normalmente, se ha creído que el fiambre de pavo es uno de los embutidos más saludables y ha estado presente en dietas y meriendas infantiles. Su bajo aporte calórico no quiere decir que sea sano. La mayoría de fiambres envasados tienen menos de un 60% de carne y están plagados de almidón, azúcar, aditivos y sal. Es necesario fijarse bien en el listado de ingredientes, donde se especifica la proporción de carne empleada en su elaboración y elegir los que tengan al menos un 90%.
  2. » Surimi. O lo que se llama «palitos de cangrejo». Es un ultraprocesado repleto de conservantes, aditivos, azúcar y sal, que poco o nada tiene de carne de este crustáceo. Existen otras opciones mucho más completas y verdaderamente saludables para añadir a las ensaladas, como atún, huevo o proteínas de origen vegetal, como la quinoa o las lentejas.
  3. » Zumos industriales. Abandona los zumos procesados, tienen mucho azúcar y, en la mayoría de los casos, poco porcentaje de fruta entre sus ingredientes. Siempre puedes hacerlo tú mismo con frutas o verduras de temporada o, mucho mejor, tomar la pieza entera; incorporarás también la fibra, que genera sensación de saciedad y ralentiza el proceso por el que el azúcar pasa a la sangre.
  4. » Tortitas de arroz. Se ha popularizado su consumo como tentempié. Contienen una gran cantidad de sal y suelen estar elaboradas con aceites refinados. Si, además, están cubiertas de chocolate o yogur, el problema empeora ya que su contenido de azúcar y de grasas saturadas es muy elevado. Lo ideal para comer entre horas es recurrir a una pieza de fruta, un puñado se frutos secos al natural o una infusión.
  5. » Vinagre balsámico. Hay que prestar atención a los aderezos de las ensaladas. El vinagre balsámico que podemos encontrar en cualquier supermercado es un vinagre de vino de gama baja, aromatizado, con colorantes artificiales y mezclado con caramelo. ¿La solución? Recurrir al aove, vinagre de manzana y un toque de pimienta o incluso, hacer nuestras propias salsas caseras y saludables como pesto o vinagreta de mostaza.
  6. » Yogures de sabores. Están repletos de azúcares, conservantes, colorantes, saborizantes. Hay que acostumbrar al paladar a tomar siempre el yogur normal, que mantiene la proteína, la grasa, los azúcares naturales y todo esto es bueno para el funcionamiento del organismo. También, hay que prestar atención con los 0.0, ya que, al quitarles la materia grasa, les añaden edulcorantes que tienen el mismo efecto en el cuerpo que el azúcar.
  7. » Bebidas vegetales. Hay mucha gente que las incluye en su rutina, sin tener ningún tipo de intolerancia, pensando que son más saludables; hay que tener en cuenta los ingredientes, ya que este tipo de «leches» suelen contener mucho azúcar.
  8. » Ensaladas preparadas. Suelen contener salsas o ingredientes como el pan, cebolla frita o bacon con alto contenido en sal, grasas y azúcar. En lugar de comprarla ya hecha, apuesta por utilizar ingredientes frescos por separado y elaborar bowls mucho más variados, nutritivos y apetitosos.
  9. » Sirope de agave. Este edulcorante es muy recurrente cuando se trata de buscar alternativas al azúcar común. Contiene hasta un 90% de fructosa, cantidad que supera a la de cualquier otro endulzante. El hígado es el órgano responsable de metabolizar la fructosa, y cuando se hace un consumo elevado, lo convierte en grasa hepática.
  10. » Margarina. Tradicionalmente, se ha pensado que la margarina era menos perjudicial que la mantequilla por su valor calórico; sin embargo, los ingredientes utilizados para este ungüento vegetal no son saludables, ya que contiene una gran cantidad de aditivos.

Se debe comprar y comer de forma consciente; es el mejor enfoque nutricional, ya que promueve la salud integral y el bienestar y es el único modo de comer saludable, satisfactoriamente y sin culpa.

No se trata de demonizar los alimentos, solo saber dónde está el equilibrio. Qué productos debemos consumir a diario, cuáles de forma moderada y cuáles deberíamos abandonar porque no aportan nada nutricionalmente. En Estética Victoria te aconsejamos que no puede faltar en nuestro día a día para estar sanos:

  • Vitamina B: contribuye a un metabolismo energético normal, al normal funcionamiento del sistema nervioso y al mantenimiento de la visión y la piel. Ayuda a combatir el cansancio y la fatiga y a la protección de las células contra el estrés oxidativo.
  • Vitamina C: contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario y a una normal formación de colágeno para el funcionamiento adecuado de la piel, los vasos sanguíneos, los huesos, cartílagos, encías y dientes. Contribuye al normal funcionamiento del sistema nervioso, a combatir el cansancio y la fatiga y a proteger las células contra el estrés oxidativo.

Llámanos al 925.51.33.16 o 679.45.30.63 y reserva tu cita de asesoramiento nutricional, te ayudaremos a recuperar tu peso ideal y te pautaremos la suplementación en caso que lo necesites.

¿Cómo compensar los excesos de Navidad?

La Navidad es una época en la que muchos de nosotros tiramos la casa por la ventana, hacemos todo...

Inductores de colágeno

¡El método ideal para rejuvenecer con microesferas de calcio! Los signos del envejecimiento pueden...

Consejos para cuidarse en Navidad

Yo, Yolanda, como nutricionista de Estética Victoria, os doy algunos consejos para cuidaros y...

La dieta escudo contra el resfriado

Desde Estética Victoria te damos unas claves para fortalecer tu organismo con la ayuda de remedios...

Mascarillas faciales, ¿cómo, cuándo y por qué?

En crema, velo, polvo, de arcilla, las mascarillas faciales son tan variadas como las necesidades...

¿Cómo combatir la flacidez facial? Tratamientos y claves

¿Quién no se ha mirado al espejo y ha observado en su rostro pequeñas señales que nos indican que...

¿Qué es la serotonina?

La serotonina es la hormona de la sensación de bienestar y neurotransmisor al mismo tiempo. Ayuda...

¿Tu acné ha empeorado? Tratamientos y consejos para mantenerlo a raya

En Estética Victoria observamos que el estrés, los malos hábitos alimenticios y la contaminación,...

¿Qué es la belleza holística?

En Estética Victoria trabajamos hace más de 40 años la belleza holística con todos los clientes...

Estos son los alimentos más saludables de otoño 🍂 

Desde nuestro departamento de nutrición de Estética Victoria, te aconsejamos consumir productos de...

Suscríbete a nuestra Newsletter